Anatomía externa de la neurona

 


En su forma externa, la neurona se conforma por características estructurales comunes, como lo son:


Imagen 1. Partes principales de neurona, Fuente: Redolar Ripoll, D. 2014


Soma o cuerpo celular: ésta contiene el núcleo de la célula, el cual está rodeado por la membrana celular, y es la parte central, en donde se metabolizan la fabricación de moléculas y se hacen acciones esenciales para la vida y acción de la célula nerviosa.

Axón: es la parte larga que surge del soma, normalmente se dividen formando diversos tipos de ramas (colaterales axónicos). Una de sus funciones y de la más importante es la de ser conductor de información codificada entre el soma hasta el botón terminal.

Cono axónico: conecta al axón con el soma neuronal, es triangular.

Terminal axónica:  aquí se encuentra lo necesario para guardar, producir y liberar los neurotransmisores, asimismo se encuentra las vesículas sinápticas.

Núcleo: se encuentra en el soma, y dentro del núcleo está el nucleolo el cuál se encarga de fabricar los ribosomas, y los cromosomas.

Dendritas (del griego, árbol): como su nombre lo menciona, son parecidas a un árbol, con estas ramificaciones reciben información de otras neuronas y también funcionan en el aislamiento de algunas reacciones químicas cuando se activa la sinapsis.

Espina: son las encargadas en la dendrita de aislar las reacciones químicas.

Botón terminal: Son los encargados de secretar algunas sustancias llamadas neurotransmisores.





Referencias

Albert, R. (2015) Función y estructura de la neurona, Khan Academy, 14 de julio del 2022, recuperado de https://es.khanacademy.org/science/biology/human-biology/neuron-nervous-system/a/overview-of-neuron-structure-and-function#:~:text=De%20acuerdo%20con%20sus%20funciones,%3A%20sensoriales%2C%20motoras%20e%20interneuronas

Comentarios