Conclusión

 Considero que el estudio de la neurona como base de la conducta humana es de suma importancia, ¿por qué? porque de aquí se desarrollan todas las conexiones, se segregan las transmisiones correctas o incorrectas para la conducta del individuo, aquí es la principal razón de por el cuál el ser humano actúa como lo hace, la influencia de exceso de transmisores, o de alguna anomalía en las células pueden crear conductas de todo tipo.

La neurona como se menciono en el blog que realicé, es la que hace que en sí el pensamiento se realice, el que conecta nuestros pensamientos con nuestro cuerpo y nuestras acciones.

Asimismo, como ya se sabe la neurona es el compuesto fundamental de nuestro sistema nervioso, de ella se desprenden los impulsos nerviosos y las conexiones de conciencia y comunicación.

El saber la estructura de la neurona y funcionamiento, abre las puertas para comprender desde como funciona en el cuerpo por la segregación de diferentes transmisores o conexiones, hasta que cosas externas influyen en el desarrollo y comportamiento del individuo, ya sea por fármacos o consumo de drogas, asimismo de aquí se puede analizar la conciencia de las acciones, si llegó a un punto la persona debido al déficit o sobrecargo de alguna conexión que hizo que influyera en su conducta.

El estudio de la conducta humana tiene sus principios en ésto, en las neuronas, ya que de ahí se desprende el comportamiento como tal, de ahí se puede saber clínicamente hablando por qué actúa de cierta forma o por qué no.

Al saber más sobre la neurona, como está compuesta y se desarrolla, amplío mis horizontes para entender un poco el saber conductual, y no solamente pensar que son sentimientos, si no como tal influye el cerebro y las conexiones neuronales que un individuo tenga.

Por último, la neurona es la base para la conducta humana, debido a que de ahí se desprenden, de acuerdo a las conexiones y el resultado de ellas, el comportamiento bueno o malo de las personas en la vida.

Comentarios