Definición y tipología de las neuronas

Se puede decir, que de las células que hay en el cuerpo, las más importantes para la funcionalidad de éste son las neurona, entre ellas se crean las conexiones para que así funcione el cuerpo de acuerdo al pensamiento, o la conducción neuronal en sí, para realizar una orden determinada, en cuanto a pensamiento y ejecución se puede decir, y así pueda funcionar el cerebro, sin embargo para dejar claro, la definición de neurona sería "Del griego νεῦρον neûron  “nervio”, f. Anat. Célula nerviosa, que generalmente consta de un cuerpo de forma variable y provisto de diversas prolongaciones, una de las cuales, de aspecto filiforme y más larga que las demás, es el axón o neurita" (RAE, 2022), por lo cual se puede decir que es una célula que realiza y divulga impulsos nerviosos desde el cerebro para que así pueda funcionar diversas partes del cuerpo.


Imagen 1. Neurona. Fuente: CCM

Las neuronas se clasifican por:

Imagen 2. Esquema elaboración propia, Fuente: Basado en Redolar Ripoll, D. (2014)

Como se observa en la imagen anterior, se clasifican en tres tipos, a continuación se desglosara cada uno:





SEGÚN SU MORFOLOGÍA

Unipolares

 

Imagen 3. Neurona unipolar. Fuente: Dolopedia


Son de las más básicas neuronas, por no decir simples, son predominantes en el sistema nerviosos de los invertebrados.

Solo tienen una neurita en el soma, ésta se puede llegar a ramificar en otras ramas más, y de éstas una sirve de axón y las demás son parte de su estructura dendrítica de recepción, asimismo no cuenta con dendritas que salgan del soma.

 

Bipolares

Imagen 4. Neurona bipolar. Fuente: Dolopedia


Surgen dos prolongaciones de esta neurona, se dificulta dictaminar cuál de las prolongaciones es el axón y cuál las dendritas. Se encuentran principalmente en los sistemas sensoriales, ejemplo en las células bipolares de la retina.

Multipolares

Imagen 5. Neurona multipolar. Fuente: Dolopedia


 

Estas neuronas son las mas comunes del sistema nervioso de los vertebrados, tiene varias ramificaciones dendríticas, también del soma sale el axón.

De acuerdo con lo largo que es el axón, se puede dividir en multipolares tipo Golgi I, que son las neuronas de proyección y tipo Golgi II, que son las neuronas locales.

 

SEGÚN SU FUNCIÓN

Sensoriales

Obtienen información sobre lo que acontece adentro y afuera del cuerpo, y dicha información la trasladan hacia el sistema nervioso central para que se pueda procesar.

Motoras

Consiguen información de distintas neuronas y comunican órdenes a los músculos, órganos y glándulas, asimismo se dice que son fibras eferentes del sistema nervioso central.

Interneuronas

Éstas solo se encuentran en el sistema nervioso central y conectan una neurona con otra, es decir, recibe información de otras neuronas -como pueden ser las sensoriales- y comunica dicha información a otras neuronas -como pueden ser las motoras-.

Las interneuronas “son el tipo más abundante de neuronas y participan en el procesamiento de información, tanto en circuitos de reflejos simples (como los provocados por objetos calientes), como en circuitos más complejos en el cerebro” Albert, R. (2015) en sí son las que llegan a la conclusión de que como se menciono con Albert, R. no es bueno agarrar cosas calientes, es la que nos hace conservar dicha información y volverla a usar cuando sea la ocasión adecuada.

 

SEGÚN SU TIPO DE SUBSTANCIA NEUROTRANSMISORA

Es importante destacar que el tipo de “sustancia neurotransmisora que liberan en la hendidura sináptica” (Redolar Ripoll, D. 2012) por eso dan pie a la siguiente clasificación, sin embargo, puntualizaré que son más de cien los tipos de neurotransmisores que existen, por lo tanto me avocare a explicar los tres principales; 


Colinérgicas: son las que liberan acetilcolina, el cual funciona como neurotransmisor excitador y se encuentra en el sistema nervioso autónomo; 

Serotoninérgicas: son las que liberan serotonina igual es excitador relacionado con las emociones, o sea los estados de ánimo, hambre, apetito sexual y regula la ansiedad y agresividad; y, 

Norepinefrinégicas: son las que liberan norepinefrina, que al igual que los dos anteriores funciona como excitador y aparte se encuentra en las células endocrinas.

 




 Referencias:

*(RAE, 2022) Diccionario de la Real Academia Española, 13 de julio del 2022, recuperado de https://dle.rae.es/neurona.
*Imagen 1. Anónimo (2014) CCM, 13 de Julio del 2022, recuperado de https://salud.ccm.net/faq/10110-neurona-definicion. 
*Imagen 2. Realizada por Arlette Hernández, basada en información de Redolar Ripoll, D. (2014). Fundamentos de psicobiología (2ª. Ed.) 13 de julio del 20222. Edit. UOC, recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ieu
*Anónimo (2014) Atlas de histología vegetal y animal, 12 de julio del 2022, recuperado de https://mmegias.webs.uvigo.es/8-tipos-celulares/neurona.php
*Imagen 3. Anónimo (2016) Dolopedia, 13 de julio del 2022, recuperado de https://dolopedia.com/categoria/neuronas
*Imagen 4. Anónimo (2016) Dolopedia, 13 de julio del 2022, recuperado de https://dolopedia.com/categoria/neuronas
*Imagen 5. Anónimo (2016) Dolopedia, 13 de julio del 2022, recuperado de https://dolopedia.com/categoria/neuronas









Comentarios